Protección Civil Municipal anunció el arranque del “Plan de Contingencias Invernales 2017 – 2018”, desde este día y hasta el mes de marzo del próximo año, con el propósito de evitar la proliferación de enfermedades respiratorias y prevenir siniestros provocados por artefactos navideños o implementos de calefacción mal usados.
Félix Herrera Ortega, director de la dependencia explicó que las recomendaciones al público en general, es la protección ante los cambios bruscos de temperatura, principalmente en niños y adultos mayores, así como la vacunación preventiva contra la influenza.
Alentó a los padres de familia a proteger a los niños en edad escolar con ropa abrigadora, adicional a sus uniformes, además de atender en la medida de lo posible la tolerancia de entrada a los centros escolares, así como la toma adicional de vitamina “C”.
Herrera Ortega destacó que en esta temporada los incendios se incrementan hasta en un 50 por ciento en comparación con el resto del año.
Emitió recomendaciones para prevenir incendios ocasionados por la iluminación de árboles, veladoras, nacimientos y demás decoraciones navideñas, donde la principal precaución se centra en no dejar prendidos los artefactos durante toda la noche o sin vigilancia, además de revisar las condiciones de la instalación eléctrica y que no queden cercanos a depósitos de agua o bajo las inclemencias del tiempo, como lluvia y bajas temperaturas.
Igual atención debe tenerse con los aparatos para el calentamiento de las viviendas, ya sean calefactores de gas, eléctricos o incluso anafres de carbón, que por la generación de monóxido de carbono pueden provocar intoxicaciones, enfermedades súbitas o incluso la muerte.
Además se refirió a la atención de personas en situación de calle, que ya inició con rondines preventivos por los distintos rumbos de la ciudad y que tan sólo en la presente semana significó la atención de 25 personas principalmente en la zona centro y el Centro de Abastos, y para esta noche se espera la intervención además de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.