Esta enfermedad incurable tiende a aparecer después de los 60 años y afectar el movimiento del cuerpo.
El Parkinson es una enfermedad que afecta el movimiento del cuerpo. Se produce cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, un neurotransmisor que se encarga de la función motora del organismo.
Al existir bajos Ãndices de dopamina, el organismo tiende a presentar los siguientes sÃntomas que indican la presencia de Parkinson.
- Temblor en manos, brazos, piernas, mandÃbula y rostro.
- Rigidez en brazos, piernas y tronco.
- Lentitud de los movimientos.
- Problemas de equilibrio y coordinación.
Esta enfermedad suele aparecer alrededor de los 60 años, pero también puede afectar a personas menores a esta edad.
Medidas para mantener en buen estado nuestras neuronas y evitar el desarrollo de Parkinson
Llevar una dieta rica en antioxidantes
Los antioxidantes retardan o previenen la oxidación de las células; previenen enfermedades y el envejecimiento del organismo. Entre los alimentos que los contienen se encuentran:
- Frambuesas
- Moras
- Arándanos
- Manzana
- Papa
- Zanahorias
- Uvas
- Ajo
- Kiwi
- Jitomate
- Nueces
- Ciruelas Pasas
- Espinacas
- Brocoli
Introduce en tus platillos estos alimentos que, además de hacer tus comidas más ricas y nutritivas, te ayudará a fortalecer las células de tu organismo.
Practica actividad fÃsica
Hacerlo te permitirá fortalecer tus músculos, además te ayudará a mantener un peso ideal. Algunas de las actividades que te ayudan a llenar de fuerza tus músculos y extremidades son las siguientes:
Correr
Fortalece las piernas y le da resistencia a tu cuerpo.
Escalar
Le permite a tu cuerpo ser más fuerte, tener resistencia y flexibilidad.
Natación
Es una excelente opción para ejercitar tu cuerpo de manera general. Al nadar fortaleces brazos, espalda, torso y piernas.
Andar en bicicleta
Esta actividad representa un gran ejercicio cardiovascular, además de que da fuerza y tonifica piernas, abdomen y brazos.
Bailar
Con esta actividad se desarrolla flexibilidad, fuerza y resistencia y, lo mejor de todo, es que es divertido y nos ayuda a liberarnos del estrés.
Además de aportar grandes beneficios a nuestros músculos, estas actividades ayudan a quemar calorÃas, conoce cuántas calorÃas puedes perder en el siguiente artÃculo: Top Ten de ejercicios para quemar calorÃas
Actualmente el Parkinson no tiene cura, por lo que, encontrar un tratamiento eficaz, es un gran reto para la comunidad cientÃfica mundial.
Ahora te toca a ti, comparte esta información con familiares y amigos y juntos hagamos conciencia de esta enfermedad y claro cuidemos nuestro organismo.
Fecha: 13 Jun 2018
Fuente: espaciosaludable.com