Para no caer en el olvido – Enfermos de Alzhéimer

casa del descanso para adultos en morelia - hospedaje para adultos mayores - aspectos psicologicos del adulto mayor Con motivo de la reciente celebración del día mundial del Alzhéimer, aprovechamos para ahondar en esta enfermedad neurodegenerativa que se presenta generalmente en edades avanzadas de la vida. Se caracteriza por ser involutiva, de evolución crónica, con aparición de trastornos en el comportamiento y en la conducta, con pérdida progresiva en la memoria y aparición de trastornos y alteraciones en el pensamiento abstracto, el discernimiento y el lenguaje. Es una forma de demencia progresiva que afecta a todas las funciones cerebrales y produce, en pocos meses o años, una incapacidad creciente tan severa que hace que las personas que la padecen no sean capaces de valerse por si mismas en actividades tan sencillas como comer, desplazarse o cuidar de sus funciones orgánicas o de la propia higiene.

En Busca del origen de la enfermedad del Alzhéimer

Se sospecha un acondicionamiento genético, pero su causa es desconocida, y solamente el envejecimiento es un factor decisivo en el inicio de la enfermedad, siendo rara su aparición antes de los sesenta y cinco años.

¿Cuándo podemos sospechar la aparición de la enfermedad del Alzhéimer?

El comienzo de la enfermedad de Alzhéimer es lento, insidioso e imperceptible y, al principio, solo es percibido por familiares más allegados. El paciente tiene cambios frecuentes de humor, se enfada con facilidad, concede excesiva importancia a pequeños detalles, trata de forma desconsiderada a las personas más cercanas, se aísla, disminuye su apetito y tiene una sensación de cansancio permanente.

Síntomas progresivos y definidos de la enfermedad del Alzhéimer

Si una persona de edad avanzada comienza a tener dificultades para pensar, recordar y razonar, que interfieren de forma importante en las actividades de la vida cotidiana, se puede empezar a sospechar el inicio de la enfermedad de Alzhéimer.

La desorientación en el tiempo y en el espacio, es decir, no saber el día en que se vive y no reconocer los lugares o perderse con suma facilidad son síntomas de la patología.

Otras son: pérdida de la memoria reciente e inmediata, que produce deterioro vital, social y laboral,; alteración del razonamiento y del pensamiento abstracto, dificultad para realizar operaciones y cálculos, problemas de lenguaje, confundiendo palabras u olvidándolas; cambios en el comportamiento y la personalidad, abandono del cuidado personal y alteraciones del ritmo y del sueño.

Impacto de la enfermedad del Alzhéimer

Debido a la dependencia progresiva que la enfermedad de Alzhéimer genera y las modificaciones a que dan lugar en la familia y en las personas cuidadoras, el impacto social y familiar es enorme. Es importante recordar que esta enfermedad tiene dos víctimas principales, el enfermo y el cuidador. La duración del proceso y las especiales atenciones que precisa el enfermo hacen que sus cuidadores se vean sometidos a una intensa presión psicológica, aumentada por el cariño de parentesco y, en ocasiones, por la falta de reconocimiento en una labor tan dura. Es conveniente recordar que al menos ocho de cada diez cuidadores son parientes directos del paciente – esposa, esposo, hijos- y, teniendo en cuenta que el mayor número de enfermos reside en su domicilio, todos los cuidados sobre el ama de casa o la persona que dirige la vida de la familia.

El Alzhéimer en España

En nuestro país, el Alzhéimer tiene una prevalencia similar a las de otros países desarrollados del mundo Occidental. Afecta a más de 5% de la población por encima de los 65 años, porcentaje que llega hasta el 40% a partir de los 80 años de edad.

Actualmente, en España, alrededor de un millón de personas se ven afectadas, entre diferentes estadios. Y el futuro no es muy halagüeño, pues la prolongación de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población nos abocarán a un aumento notable en el número de personas afectadas. Normalmente, la familia asume casi toda la carga asistencial y de cuidados generales del paciente, ya que el 90% de los enfermos de Alzhéimer reside en su domicilio y son atendidos en ellos. Por ello, el impacto social de la familia es enorme, debido a la dependencia progresiva y extrema del paciente, de su cuidador y de su entorno y por los trastornos domésticos, familiares, emocionales y económicos que la situación genera.

Ayudas para cuidar enfermos de Alzhéimer

Centros de día:
Con personal especializado, en dependencia del grado y nivel de deterioro del paciente.

Ayudas de voluntarios:
Acompañantes en casa y fuera de ella. Servicios de acompañantes de Cáritas y Cruz Roja.

Ayudas a domicilio:
A través de los servicios Sociales de los ayuntamientos

Servigran:
Servicio de cuidado de ancianos de Maid in Barcelona, te ofrecemos un servicio en atención y cuidado de personas mayores con profesionales cuidadosamente seleccionados.



Fecha: 17 Nov 2015


Fuente: maidinbarcelona.com

Estancias disponibles:

Estancias de día para abuelitos

Estancia de día

Horarios de atención de 9AM a 5PM.
Es un espacio para fortalecer cuerpo y mente a través de diferentes actividades físicas, terapias ocupacionales, rehabilitación física.

Estancia Temporal para adultos mayores

Estancia Temporal

Ideal para personas que por diferentes circunstancias (viajes, remodelaciones o imprevistos) requieren de un lugar para alojarse.

Estancia Permanente para personas de la tercera edad

Estancia Permanente

Apoyo a nuestros residentes en sus cuidados primarios, ofreciendo apoyo las 24 hrs. del día por cuidadoras y enfermeras capacitadas para la atención de adultos mayores.

Lugar para Rehabilitación y Recuperación de adultos mayores

Rehabilitación y Recuperación

Estancia para Rehabilitación y Recuperación post hospitalaria o post operatoria del adulto mayor.

Durante 20 AÑOS nos hemos distinguido por la atención y el buen servicio ofrecido.

Blog del adulto mayor

como acondicionar la casa de un adulto mayor - ubicacion de asilos para adultos mayores - cuidar persona mayor en casa

Mantenerse activo y con proyectos son las claves para envejecer bien

Envejecer bien. Una cuestión en la que se debería empezar a pensar en la juventud, para tomar medidas que allanen el terreno. Comer bien,

casa de descanso para abuelos - hacienda vida plena - prevencion - salud en mi abuelo

Hipertensión arterial detona enfermedades cerebrales

La hipertensión arterial es un problema de salud pública que en la mayoría de los casos el diagnóstico se realiza ya que existen complicaciones s

Hogar para ancianos - Casa para prsonas mayores - Atencin mdica para ancianos en Quertaro

Las 6 cosas que el adulto mayor exitoso no hace.

Un adulto mayor que considere ha envejecido de manera exitosa por incurrirá consecuentemente en las siguientes seis actitudes: 1. Aislarse El adu

residencias adultos mayores - clubs de la tercera edad en queretaro queretaro - asilo de ancianos sedesol monterrey

Alimentación para personas mayores

Con el envejecimiento, las personas mayores sufren modificaciones en el cuerpo, que incluyen la digestión, metabolismo y factores nutricio