¿Sabemos por qué envejecemos?

casas para adultos mayores en mexico - estancia adulto mayor df sedesol - atencion de enfermeria en estancias de dia

El trabajo coordinado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha constatado la diferencia entre el epigenoma de los niños y el de las personas centenarias, arrojando luz de esta manera a los estudios sobre envejecimiento celular.

El mapa del genoma humano permitió identificar los cerca de 25.000 genes que los humanos tenemos en el ADN de las células, pero los cambios químicos que estos sufren y los mecanismos que les activan o desconectan constituyen la epigenética.

La revista PNAS publica esta investigación sobre el epigenoma, coordinada por el director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Idibell, Manel Esteller, una institución esta última que pertenece al ‘hub’ de centros de excelencia Health Universitat de Barcelona Campus (HUBc).

El genoma de todas las células del cuerpo humano, con independencia de su aspecto y función, es idéntico, pero las señales químicas que lo regulan, conocidas como marcas epigenéticas, son específicas de cada tejido humano y de cada órgano.

El estudio añade que incluso para un mismo tejido u órgano, el epigenoma varía en función de la edad de la persona. Los investigadores han secuenciado totalmente los epigenomas de las células blancas de la sangre de un recién nacido, un individuo de edad intermedia y una persona de 103 años.

Los resultados demuestran que el centenario presenta un epigenoma distorsionado que ha perdido muchos “interruptores”, encargados de apagar la expresión de genes inapropiados y, asimismo, tiene desconectado el “interruptor” de algunos genes protectores.

El investigador Manel Esteller ha asegurado que del estudio se concluye que el envejecimiento es “un proceso progresivo en el que cada día que pasa el epigenoma se va torciendo”.

Asimismo, Esteller ha añadido en este estudio que “las lesiones epigenéticas, a diferencia de las genéticas, son reversibles y, por tanto, la modificación de los patrones de la metilación del ADN por cambios dietéticos o por el uso de fármacos podría inducir un aumento del tiempo de vida”.


Fecha: 16 Sep 2016


Fuente: efesalud.com

Estancias disponibles:

Estancias de día para abuelitos

Estancia de día

Horarios de atención de 9AM a 5PM.
Es un espacio para fortalecer cuerpo y mente a través de diferentes actividades físicas, terapias ocupacionales, rehabilitación física.

Estancia Temporal para adultos mayores

Estancia Temporal

Ideal para personas que por diferentes circunstancias (viajes, remodelaciones o imprevistos) requieren de un lugar para alojarse.

Estancia Permanente para personas de la tercera edad

Estancia Permanente

Apoyo a nuestros residentes en sus cuidados primarios, ofreciendo apoyo las 24 hrs. del día por cuidadoras y enfermeras capacitadas para la atención de adultos mayores.

Lugar para Rehabilitación y Recuperación de adultos mayores

Rehabilitación y Recuperación

Estancia para Rehabilitación y Recuperación post hospitalaria o post operatoria del adulto mayor.

Durante 20 AÑOS nos hemos distinguido por la atención y el buen servicio ofrecido.

Blog del adulto mayor

casas de reposo para personas con demencia senil - novelas para personas mayores - juegos en casa para gente dela tercera edad en queretaro

Terapias y ayudas complementarias para tratar el Parkinson

Actualmente el tratamiento del Parkinson, y en general el tratamiento de todas las enfermedades, resalta la necesitad de una concepción integral

Casas para Abuelitos con Demencia en Chile - Ventajas y Desventajas de Estar Dentro de un Asilo - Centros de Mesa para Cumpleaos de Personas Mayores

Alzheimer: Consejos para los cuidadores

El Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica al deterioro de la memoria y otras habilidades cognitivas que

cancer de estomago - libros recomendados para personas mayores - casas de reposo para ancianos en queretaro

El tango, benéfico para pacientes con Alzheimer

Está demostrado que mejora la capacidad aeróbica y la coordinación, por lo que puede ser útil como complemento terapéutico en algunas dolencias.

alimentacion y vida sana en los abelos - casa adultos mayores el abuelo en queretaro - precauciones que deben tomar los familiares de personas que reciben quimioterapia

CUBA "MAR DE FELICIDAD"

Los alimentos tienen que tener un cierto grado de conservación, cuidar la higiene en su manipulación y no permitir que se contaminen con v