Para algunas personas la vejez es sin贸nimo de carga, discriminaci贸n, olvido y estancamiento laboral. Es cierto que por la edad, los niveles de productividad disminuyen, pero a lo largo de la historia las mujeres han demostrado ser luchadoras incansables. En el libro Mujeres grandes se presentan casos de 茅xito.
Aun en la vejez se puede ser activo y emprendedor. Patricia Kelly y Alicia Ibarg眉engoitia presentan el testimonio de 26 mujeres sobresalientes en distintas disciplinas; entre las que destacan la escritora Elena Poniatowska, la astr贸noma Silvia Torres Castilleja, la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, y la actriz Silvia Pinal, quienes comparten como han vivido su vejez.
La autora Patricia Kelly menciona que en una sociedad como la nuestra referirse a la vejez 聯significa malestar, verg眉enza, devaluaci贸n y discriminaci贸n, no solo de parte de quienes nos rodean sino tambi茅n es uno mismo quien as铆 lo experimenta. Se olvidan logros, experiencia, y ante todo, que a煤n hay cientos de planes en pie que se pueden realizar correctamente聰.
Compartir las experiencias
Compartir el aprendizaje acumulado a lo largo de sus vida, permite a los lectores verse reflejados y continuar desarroll谩ndose en el 谩mbito social. Aceptar que el tiempo pasa y genera cambios a nivel f铆sico, mas no en la construcci贸n de cada uno, es imprescindible para llegar a la vejez sin que el entusiasmo merme.
Las autoras se帽alan que hay que derribar las propias barreras: 聯Las mujeres deben alejarse de las creencias en las que ven envuelta a la vejez. No hay nada que temer a las canas, o a los cambios f铆sicos, se necesita rebasar los propios mitos y tener presente que cada una de ellas son m谩s que su propia historia聰
Si tienes m谩s de 60 a帽os, no pierdas el 谩nimo, s茅 una mujer activa y alcanza el 茅xito sin que tu edad represente una limitante.
Fecha: 17 Jul 2017
Fuente: salud180.com