Si bien los aparatos en la boca suelen asociarse a niños, adolescentes e incluso adultos jóvenes, hoy ya no es tan asÃ. En la actualidad, la ortodoncia en adultos mayores es posible y está siendo cada vez más popular.
Estos tratamientos permiten corregir problemas de mordida, pero además aportan estética a la sonrisa. Con los aparatos se pueden tratar antiguas alteraciones en la oclusión y devolver funcionalidad y belleza a la cavidad bucal.
Muchas personas mayores, por diversos motivos, no han tratado sus maloclusiones en la juventud. Y es en la tercera edad el momento en que se animan o pueden costearlo.
En este artÃculo te contamos en qué consiste la ortodoncia en adultos mayores, sus beneficios, riesgos y las opciones más recomendables para los ancianos.
¿Cuándo se recomienda ortodoncia en los adultos mayores?
Como ya mencionamos, los tratamientos con aparatos bucales se utilizan para solucionar problemas de oclusión. AsÃ, por ejemplo, es posible corregir apiñamientos, diastemas, mordidas abiertas y cruzadas, sobremordidas y malposiciones dentarias.
Sin embargo, la ortodoncia en adultos mayores es más compleja que la que se aplica en niños. La mayor diferencia recae en que los huesos maxilares ya se han desarrollado por completo.
En general, la indicación de ortodoncia en adultos mayores se realiza para mantener la funcionalidad y la salud de la cavidad oral. Se trata de pacientes que suelen tener piezas dentarias con endodoncias, carillas, puentes o implantes. AsÃ, los aparatos se colocan para que la mordida en esa boca con elementos artificiales sea lo más equilibrada posible.
También, la necesidad del uso de aparatos en personas mayores puede surgir de cambios propios de la edad. La modificación de la posición de los dientes, la pérdida de encÃa o el desgaste de la articulación temporomandibular son alteraciones propias del envejecimiento que la ortodoncia puede corregir.
Otra indicación de estos tratamientos es la necesidad de preparar la boca para recibir procedimientos de rehabilitación. Una cavidad bucal con una oclusión armónica responderá mejor a la instalación de prótesis o implantes posteriores.
Es vital que, al momento de comenzar cualquier tratamiento con ortodoncia, la boca se encuentre en un óptimo estado de salud.
La búsqueda de un mejor aspecto facial y una sonrisa bonita es la principal motivación que moviliza a los adultos mayores a aceptar este tipo de abordaje. Pues si bien se trata de afecciones funcionales y morfológicas, los resultados estéticos que se obtienen aportan seguridad y confianza a los pacientes.
Tratamiento de ortodoncia para adultos mayores.
La salud bucal es clave para el éxito de los tratamientos de ortodoncia, tanto en niños como en adultos mayores.
Opciones de ortodoncia para los adultos mayores
Existen diferentes clases de aparatos que se pueden colocar en ancianos. La elección del tipo de ortodoncia en adultos mayores dependerá del caso clÃnico, de las necesidades del paciente, sus posibilidades económicas y los intereses estéticos.
Cada aparato tiene sus propias caracterÃsticas. El odontólogo deberá explicar al paciente las opciones más indicadas para su particularidad y ayudarlo a elegir la mejor opción dentro de sus posibilidades.
En muchas oportunidades, el tratamiento interdisciplinario es necesario para atender todas las afecciones del paciente mayor. AsÃ, el trabajo en conjunto de los profesionales permite obtener armonÃa en la mordida y salud bucodental. La cooperación es vital para el éxito de la terapéutica.
De los tratamientos de ortodoncia en adultos mayores, las siguientes son las opciones más frecuentes.
Brackets metálicos
Es el tipo de aparatologÃa más convencional y económico. Consta de los brackets, que son las piezas metálicas que se cementan en las superficies dentales, y del arco metálico. Realiza movimientos de los elementos dentales de manera progresiva, hasta alcanzar la posición apropiada.
Son muy notorios a simple vista, siendo una desventaja para quien busca estética. Por esto, no son los más elegidos por los adultos mayores, ya que existen alternativas más discretas.
Brackets cerámicos o de zafiro
Este tipo de ortodoncia funciona de la misma manera que los brackets metálicos. Tienen la diferencia de que están confeccionados con materiales del mismo color del diente. Logran tener una estética mucho más aceptable.
Los brackets confeccionados con material cerámico son una opción no tan costosa. La desventaja es que se pueden pigmentar con el uso.
Los de zafiro están realizados con microcristales de este material. Se caracterizan por ser translúcidos, dejando atravesar la luz y entrever el color natural del diente subyacente. Este material es muy resistente y no se tiñe con el uso.
Estas opciones estéticas son adecuadas para la ortodoncia en adultos mayores, preocupados por el aspecto de su sonrisa durante el tratamiento.
Brackets linguales
Es un método muy estético e invisible. Pues la aparatologÃa se coloca en las caras internas de las piezas dentarias. Es decir, los brackets se cementan en las zonas de los dientes que miran la lengua, siendo imperceptibles.
La única desventaja es la incomodidad que puede presentar el paciente para mantener la higiene dental.
Invisalign
Este método de ortodoncia no utiliza brackets, es invisible y el paciente se la puede poner y sacar por sà mismo. Consiste en un conjunto de férulas transparentes que se confeccionan a medida para cada persona y se van cambiando con progresión.
Es una metodologÃa muy cómoda de ortodoncia en adultos mayores. Es casi imperceptible y le permite al paciente retirarlas para comer, acudir a un evento social y lavarse los dientes. Además, evita lesiones en la mucosa oral por roces, lo que es un accidente muy común.
De todos modos, aunque el paciente puede retirarlas, es vital que no se exceda en quitarlas de manera frecuente. Se requiere un uso de al menos 22 horas por dÃa para llegar al éxito.
Posibles obstáculos
El uso de ortodoncia en adultos mayores no es igual que la que se aplica en niños y adolescentes. Los tratamientos suelen llevar más tiempo y esfuerzo.
El comienzo requiere un perÃodo de adaptación. Para algunos pacientes, esto puede significar un obstáculo, pues sufren inconvenientes para hablar o alimentarse con normalidad.
Las caracterÃsticas de cada tipo de aparato pueden traer algunos inconvenientes propios de la aparatologÃa elegida. Por ejemplo, los que utilizan brackets suelen presentar heridas en la boca por lastimaduras. El ajuste de los aparatos se acompaña de molestias o dolor que remite con el paso de las horas.
Los cambios propios de la edad también pueden representar una dificultad en el uso de ortodoncia en adultos mayores. Estos son algunos acontecimientos fisiológicos en los ancianos que afectan el uso de aparatos:
Cambios en la encÃa: ya se mencionó que es necesario contar con una boca sana antes de comenzar un tratamiento de ortodoncia. La enfermedad de las encÃas y la periodontitis es bastante frecuente en las personas mayores. Si esto no se trata y se revierte puede representar un impedimento.
Pérdida de hueso: el grosor de la masa ósea va descendiendo a medida que pasa el tiempo. Un hueso demasiado frágil, que se evidencia radiográficamente, no es apto para recibir fuerzas como las que se aplican con la ortodoncia. Por otro lado, quienes han tomado mucho tiempo medicación para la osteoporosis poseen huesos demasiado duros que dificultan los movimientos dentarios.
Tratamientos dentales previos: una boca adulta posee tratamientos odontológicos previos que deben ser tenidos en cuenta al pensar en un abordaje con aparatos. Empastes, coronas, endodoncias, implantes, puentes y dientes ausentes son factores que se tienen que considerar.
Resultados esperados de la ortodoncia en adultos mayores
Ya mencionamos que los tratamientos de ortodoncia en adultos mayores suponen una mayor duración que los realizados en pacientes jóvenes. El tiempo depende del objetivo que se busque, pero en general varÃa entre los 2 y los 3 años.
Los resultados que se obtienen tampoco son los mismos que los de la ortodoncia en jóvenes. Es importante que el paciente conozca lo que se va a mejorar en su boca y no se generen falsas expectativas. Se trata de un tratamiento largo y costoso.
Más allá de la situación particular que se busque corregir con el uso de los aparatos, la mejora en la calidad de vida del paciente es el mayor objetivo que se persigue. AsÃ, la ortodoncia en adultos mayores puede lograr lo siguiente:
Masticación adecuada: las malposiciones dentarias o la relación incorrecta de los maxilares entre sà afectan la manera de masticar. Con la ortodoncia se logra corregir estas alteraciones, mejorando la manera de alimentarse.
Salud bucodental: los dientes alineados de manera equilibrada y la corrección de apiñamientos disminuye el riesgo de caries, gingivitis y enfermedad periodontal. Pues le permite al paciente tener un mejor acceso para la higiene dental, reduciendo el acúmulo de placa bacteriana.
Evitar el desgaste dental: es común el desgaste dentario con el paso de los años. Si la oclusión no es la correcta, este deterioro de los dientes es mucho mayor. Con la corrección de la mordida se evita el daño excesivo.
Prevenir lesiones articulares y musculares: las alteraciones en la oclusión afectan la articulación temporomandibular y generan tensiones y dolor de cabeza, cuello y en los músculos de la masticación. Corrigiendo la oclusión causante del problema se pueden evitar.
Aumenta la autoestima y la seguridad: los cambios en la sonrisa y en el aspecto de la cara ayudan al paciente a ganar confianza en sà mismo y sentirse mejor respecto a su cuerpo.
Fecha: 31 Mar 2021
Fuente: mejorconsalud.as.com