En lo personal, no comparto el término de -tercera edad-. Me parece un poco despreciativo el concepto. Se asemeja a la -tercera calidad- o -tercera división-. En Japón, la gente clasifica a las edades como los metales; es decir, después de los 65 años, se le conoce como -edad de plata-; y después de los 100 años, como -edad de oro-.
Deseo que todo aquel que lea estas recomendaciones, gane la máxima presea del envejecimiento saludable. Es por ello que, a través de un cuestionario, disiparé cada una de las dudas respecto a esta megatendencia que ha cobrado relevancia en México y el mundo.
¿Qué significa ser saludable fÃsica y mentalmente en la tercera edad?
Salud es el bienestar fÃsico, mental, emocional, espiritual y social de una persona en cualquier edad. Sin embargo, para personas mayores la palabra clave es -autonomÃa-, es decir, poder llegar a una edad avanzada con libertad, posibilidad de tomar decisiones, viajar y disfrutar de la alegrÃa de vivir.
¿Qué factores influyen para ser saludable durante esta etapa?
Algunos estudios de la Universidad de Stanford, en California, abordan distintos factores que nos hacen envejecer de manera saludable. Alrededor de 30%, vienen de la genética; pero el 70%, se originan debido a nuestro estilo de vida, la nutrición que elegimos, el ejercicio fÃsico y el ejercicio mental que realizamos, la composición corporal que tenemos y los suplementos alimenticios que ingerimos.
¿Cuáles son las recomendaciones más importantes para tener una mejor calidad de vida al llegar a esta edad?
Hacer lo que uno ama con su pareja, familiares y amigos; aprender algo nuevo todos los dÃas, mantenerse fÃsica y mentalmente activo; comer bien y consumir suplementos nutricionales de calidad; y, sobre todo, tener una razón para vivir y amar la vida.
¿Qué enfermedades son las más comunes en la tercera edad?
Las enfermedades crónico-degenerativas, entre las más comunes se encuentran los padecimientos cardiovasculares como la diabetes y la osteoartritis; demencias, enfermedades digestivas y cánceres. La mayor parte podrÃan ser evitadas gracias a la adopción de un estilo de vida activo y saludable.
¿Existen enfermedades más comunes en hombres que en mujeres y a qué se debe?
En años recientes, las enfermedades cardiovasculares prevalecÃan más en los hombres que en las mujeres. Actualmente, esa diferencia disminuyó desde que las mujeres están más activas en el mercado laboral y tienen una vida menos sedentaria.
¿Qué nutrientes o vitaminas son indispensables para llegar a la vejez con salud y desde qué edad se deben tomar?
Como los músculos son clave para la vejez, la proteÃna de alto valor biológico y la actividad fÃsica son esenciales para lograr este objetivo. El envejecimiento celular es un proceso de oxidación efectuado por radicales libres y antioxidantes, es por ello que las vitaminas, minerales y ácidos grados Omega-3, son los que van a ayudarte a proteger las células a largo plazo.
Asimismo, la proteÃna de soya es un gran aliado para la prevención del cáncer de mama; y para los hombres, la fibra es determinante para la protección contra el cáncer de colon. Vale la pena mencionar que, el licopeno que existe en forma natural en algunas frutas y verduras, también es efectivo para la protección contra el cáncer de próstata.
PodrÃa indicarnos, ¿cuál serÃa el menú idóneo para personas de la tercera edad, es decir, qué deberÃa consumir en el desayuno, el almuerzo y en la cena?
En realidad, ese menú deberÃa ser personalizado. Sin embargo, de un modo general, el desayuno es la principal comida del dÃa. Como las personas mayores tienen desafÃos con la masticación, con el paladar y temas relativos a la practicidad y conveniencia, un batido proteico preparado con leche o con proteÃna de soya y frutas congeladas, es una muy buena sugerencia.
Asimismo, un almuerzo rico en vegetales y grasas saludables y alimentos con fuentes de carbohidratos integrales como el arroz o la quÃnoa. Respecto a la cena, esta debe ser más ligera pero con buenas fuentes de proteÃna y fibras vegetales. Tomar agua es un punto clave, puesto que las personas mayores sienten menos la sed y se olvidan de ingerir lÃquidos. Los refrigerios deben ser consumidos al mediodÃa y antes de dormir.
A una edad más avanzada, ¿es necesario realizar 5 comidas al dÃa?
Tal como lo mencioné, recomiendo efectuar 5 comidas al dÃa. Hay que comer por porciones menores y más frecuentes, en lugar de un par de comidas abundantes.
¿Qué actividades o ejercicios se recomiendan para adultos mayores y durante cuánto tiempo las pueden realizar?
Es importante individualizar caso a caso. Lo ideal es que el hábito que se tenga establecido en la niñez, perdure para toda la vida.
Los ejercicios de fuerza y de resistencia deben ser realizados de 2 a 3 veces por semana. Y, muy importante, el ejercicio mental, tal como aprender, leer o hacer cosas nuevas, es igual o más importante que el ejercicio fÃsico.
Fecha: 05 Aug 2019
Fuente: economiahoy.mx