Rutinas de aer贸bicos para personas mayores
El Amerian College of Sports Medicine (Colegio americano de deportes y medicina) recomienda que las personas mayores se mantengan haciendo ejercicio para el beneficio de tu salud tanto f铆sica como mental. De acuerdo con la asociaci贸n para la prevenci贸n, los adultos mayores son los que menos ejercicio hacen, sin embargo son los que mayores beneficios obtienen del mismo. Encontrando una rutina divertida y que eleve tu salud puedes mejorar tu calidad de vida e incrementar tu expectativa.
Si eres mayor de 60 a帽os, las rutinas deben ser seguras y lo suficientemente vigorosas para llevar tu ritmo cardiaco a una zona aer贸bica de alrededor del 50 al 70 por ciento de tu m谩ximo ritmo cardiaco. De acuerdo con la asociaci贸n americana del coraz贸n, el ritmo cardiaco m谩ximo para personas de 60 a 65 a帽os es de 160 latidos por minuto, para personas de 65 a 70 a帽os es de 155 y para mayores de 70 a帽os es de 150 latidos por minuto. Una manera de medir la intensidad es tratando de hablar mientras te ejercitas. Si puedes mantener una conversaci贸n de manera c贸moda, puede que no te est茅s ejercitando lo suficiente. Si te encuentras jadeando, puede que te est茅s esforzando demasiado.
Una rutina aer贸bica debe ser lo suficientemente larga para llevarte a un estado aer贸bico sin ocasionarte sobre fatiga. Por lo general una rutina que consiste en un calentamiento de unos 10 a 15 minutos, complementado con una sesi贸n de ejercicio de unos 20 a 30 minutos durante 5 d铆as a la semana, es suficiente para obtener beneficios cardiovasculares y de otro tipo. La ASCM recomienda que la gente que apenas esta comenzando con una rutina, empiece con sesiones no mayores de 10 minutos y aumentar la intensidad conforme aumenta su resistencia. Consulta a tu m茅dico para saber si est谩s lo suficientemente sano para ejercitarte.
De acuerdo con la American Podiatric Medical Association (Asociaci贸n Americana de Podolog铆a M茅dica), las lesiones en adultos mayores toman m谩s tiempo en sanar, es por eso que es importante encontrar una rutina que sea segura. Nadar o caminar plantea un m铆nimo riesgo de fracturarse y aumenta tu ritmo card铆aco r谩pidamente. La revista -Arthritis Today- estima que el caminar apoya a fortalecer tus m煤sculos y reduce el dolor en las articulaciones. Tambi茅n ayuda a nutrir tus articulaciones, lo cual ayuda a retrasar su deterioro. El coordinador acu谩tico Vennie Jones, afirma que los ejercicio en el agua son una excelente alternativa de bajo impacto para las articulaciones. Nadar, caminar en el agua y los aer贸bicos dentro del agua pueden fortalecer los m煤sculos que pueden deteriorarse en edades avanzadas. Adem谩s son clases divertidas que te ense帽an como hacer la rutina correctamente.
Las oposiciones que te alejan del ejercicio incluyen el dolor, discapacidades, falta de confianza, falta de visi贸n y depresi贸n. Los ejercicios que son de bajo impacto para las articulaciones pueden reducir e incluso mejorar el dolor. Las rutinas que puedes realizar en compa帽铆a, como caminar o las clases acu谩ticas, pueden beneficiarte tanto psicol贸gica como emocionalmente. Ejercitarte junto con tus amigos o en grupo puede ayudar a tu motivaci贸n, a hacer amigos, y reducir la depresi贸n. Tu doctor o tu entrenador certificado pueden ayudarte a crear una rutina que se ajuste a tu estado f铆sico y a tus limitantes.
Fecha: 24 Nov 2015
Fuente: livestrong.com
Estancias disponibles:

Estancia de d铆a
Horarios de atenci贸n de 9AM a 5PM.
Es un espacio para fortalecer cuerpo y mente a trav茅s de diferentes actividades f铆sicas, terapias ocupacionales, rehabilitaci贸n f铆sica.

Estancia Temporal
Ideal para personas que por diferentes circunstancias (viajes, remodelaciones o imprevistos) requieren de un lugar para alojarse.

Estancia Permanente
Apoyo a nuestros residentes en sus cuidados primarios, ofreciendo apoyo las 24 hrs. del d铆a por cuidadoras y enfermeras capacitadas para la atenci贸n de adultos mayores.

Rehabilitaci贸n y Recuperaci贸n
Estancia para Rehabilitaci贸n y Recuperaci贸n post hospitalaria o post operatoria del adulto mayor.