Un 30% de los mayores de 50 años padece problemas auditivos
La vida moderna no sólo proporciona estrés o malos hábitos alimenticios, también unos niveles de ruido muy por encima de lo que nuestros oídos desearían. Conciertos, bares, o el propio ruido del tráfico superan los decibelios que podemos soportar sin forzar nuestro aparato auditivo.
Por eso, no es extraño observar cómo los españoles comprobamos cada vez antes que no tenemos la misma capacidad auditiva que antaño. Un 43% de los españoles nota que escuchan peor a medida que cumplen años. Un porcentaje que sube al 58% cuando se trata de los mayores de 50 años.
Motivos para mantener nuestro oído perfectamente operativo no nos faltan, como bien señala esta infografía. Cuidemos nuestros oídos, ya que queremos que estén con nosotros toda nuestra vida, ¿verdad?
Los síntomas de la pérdida auditiva son inequívocos: necesitamos subir el volumen de la televisión, pedimos constantemente que nos repitan palabras durante una conversación, o directamente nos cuesta seguirla cuando ésta se produce en un automóvil o un lugar público. También hay mucha gente que sufre de acúfenos (o tinnitus), es como vivir con un zumbido permanente en la cabeza, puede resultar desesperante. Problemas que llevan a muchas personas a aislarse progresivamente, lo que supone un deterioro de su calidad de vida.
Ante estos casos, los especialistas coinciden en que detectar el problema a tiempo es muy importante, ya que permite tomar medidas para que no vaya en aumento.
Una audiometría, por ejemplo, apenas lleva unos minutos en un centro especializado como los de GAES. Las pruebas de audimetría en GAES son gratuitas, y los médicos recomiendan realizarla una vez al año, del mismo modo que visitamos a oculista o dentista para sendas revisiones. De este modo nos aseguramos que nuestros oídos están en perfecto estado o necesitan la ayuda de audífonos. GAES lleva más de 60 años diseñando y distribuyendo audífonos, además de impulsar diferentes acciones o iniciativas para contribuir a la salud auditiva de la población y llamar la atención sobre la importancia de cuidar nuestros oídos.
Especial interés en estas revisiones deben poner aquellas personas cuya ascendencia ya haya experimento problemas auditivos, ya que muchos de ellos son hereditarios, y pueden prevenirse en gran medida.
Fecha: 29 Dec 2015
Fuente: blog.infoelder.com
Estancias disponibles:

Estancia de día
Horarios de atención de 9AM a 5PM.
Es un espacio para fortalecer cuerpo y mente a través de diferentes actividades físicas, terapias ocupacionales, rehabilitación física.

Estancia Temporal
Ideal para personas que por diferentes circunstancias (viajes, remodelaciones o imprevistos) requieren de un lugar para alojarse.

Estancia Permanente
Apoyo a nuestros residentes en sus cuidados primarios, ofreciendo apoyo las 24 hrs. del día por cuidadoras y enfermeras capacitadas para la atención de adultos mayores.

Rehabilitación y Recuperación
Estancia para Rehabilitación y Recuperación post hospitalaria o post operatoria del adulto mayor.