Beneficios de consumir cacao en polvo para la salud, consumir cacao en polvo tiene diversos beneficios para la salud. Eso sí, siempre haciéndolo en cantidades moderadas y controladas.
Así, el cacao en polvo tiene un alto contenido en antioxidantes. Un gran aporte de alcaloides estimulantes y gran cantidad de feniletilamina con efecto euforizante.
De este modo, los expertos aseguran que el consumo de cacao puede ser beneficioso. Aunque recuerdan que es importante consumir cacao en polvo. Procedente de cultivo ecológico para evitar el consumo de contaminantes o de organismos modificados genéticamente.
El cacao tiene otros nutrientes beneficiosos, los flavonoides. Beneficios de consumir cacao en polvo para la salud. En este caso, estos se encuentran en abundancia en el cacao en polvo. Y en menor medida, en el chocolate negro, por lo que pueden consumirse como suplemento.
Los flavonoides del cacao tienen un efecto -vasodilatador- que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo. Por lo que se demostrado que previenen los coágulos de sangre e incluso combaten el deterioro de la memoria.
El cacao ayuda a disfrutar del ejercicio
Ahora, un nuevo estudio ha evidenciado que un compuesto bioactivo que se encuentra en el cacao en polvo. Y el chocolate amargo podría ayudar a los adultos de mediana edad a disfrutar del ejercicio.
Así, la investigación, publicada en la revista European Journal of Applied Physiology, analizó los posibles beneficios para la salud de los flavonoides del cacao. Un nutriente vegetal extraído de los granos de cacao.
Este equipo de científicos de la Liverpool Hope University y la Liverpool John Moores University. Quiso probar los efectos de los flavonoides del cacao en el ejercicio en un grupo de adultos sedentarios de entre 40 y 60 años.
Una vez realizado el análisis, el informe concluyó que los flavonoides del cacao contribuyen a una cinética de absorción de oxígeno más rápida. Con un flujo sanguíneo mejorado como la causa probable.
De este modo, el profesor Simon Marwood, líder de la materia en ciencias del deporte en la Liverpool Hope University. Explica que estos hallazgos podrían ser importantes cuando se trata de convencer a las personas de que se levanten del sofá para que sigan un programa de ejercicios. Una barrera para comenzar un plan de ejercicio es la mala condición física”, señala Marwood.
Este experto recalca que, “sin ejercicio frecuente, el envejecimiento da como resultado una desaceleración. En la velocidad a la que aumenta nuestro consumo de oxígeno al comienzo del ejercicio”. Lo cierto es que esto se debe a las deficiencias en la capacidad de suministrar sangre a los músculos en ejercicio al comienzo del ejercicio.
Beneficios de consumir cacao en polvo para la salud, por ello, según este científico. En estudios anteriores ya habían demostrado. Que esta ralentización de la tasa de aumento del consumo de oxígeno tiene un efecto directo e inhibidor sobre la capacidad de tolerar el ejercicio.
-El hallazgo de aumentos más rápidos en el consumo de oxígeno al inicio del ejercicio con suplementos de flavonoides de cacao es. Por lo tanto, realmente alentador para este grupo de edad, ya que sugiere que un simple suplemento nutricional puede mejorar la tolerancia al ejercicio. Y por lo tanto, mejorar la probabilidad de mantener un programa de ejercicio”, explica Marwood.
Un estudio pequeño, pero con resultados importantes
Por tanto, los expertos concluyen que este estudio es pequeño, pero a su vez alentador. Ya que tiene resultados significativos, que podrían ser la base para futuras investigaciones.
Por su parte, Daniel Sadler, profesor de la Escuela de Ciencias del Deporte y el Ejercicio John Moores de Liverpool y autor principal de la investigación. Concluye que “estos efectos novedosos de los flavonoides del cacao. En este grupo demográfico pueden contribuir a mejorar la tolerancia a las actividades físicas de frecuencia moderada. Que aparecen comúnmente en la vida diaria-.
A pesar de estos beneficios. El profesor Marwood señala que es importante tener en cuenta que no se debe fomentar el consumo excesivo de chocolate, negro o de otro tipo. Aunque contenga flavonoides de cacao, que son beneficiosas.