Recomendaciones en la dieta de una Adulto Mayor con Diabetes

Recomendaciones en la dieta de una Adulto Mayor con Diabetes, guía completa con recomendaciones dietéticas para un adulto mayor con diabetes, enfocada en mantener niveles estables de glucosa, prevenir complicaciones y conservar una buena calidad de vida.

1. Principios generales

Comidas regulares: Hacer 3 comidas principales y 2 colaciones pequeñas al día, para evitar subidas o bajadas bruscas de glucosa.

Porciones moderadas: Controlar cantidades con platos pequeños y utensilios medidores.

Hidratación: Beber suficiente agua (1.5–2 L diarios), evitando refrescos, jugos azucarados o bebidas con cafeína en exceso.

Preparaciones saludables: Preferir asados, hervidos, al vapor o al horno en lugar de fritos o capeados.

2. Grupos de alimentos recomendados

Carbohidratos de absorción lenta

Por ejemplo, estos ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Avena natural, quinoa, amaranto.

Además, pan y tortillas integrales (en porciones controladas).

Legumbres: lentejas, frijoles, garbanzos.

Verduras ricas en fibra: por ejemplo, nopal, calabaza, brócoli, espinaca, acelga.

Además, evitar harinas refinadas, pan blanco, arroz pulido, galletas y dulces.

Proteínas magras

Mantienen la masa muscular, especialmente importante en adultos mayores.

Pollo sin piel, pescado (2–3 veces por semana), clara de huevo, pavo, atún en agua.

Además, lácteos bajos en grasa: yogur natural sin azúcar, leche descremada, quesos frescos.

Evitar embutidos, carnes procesadas y quesos muy grasosos.

Grasas saludables

Por ejemplo, ayudan a cuidar el corazón y reducir la inflamación.

Además, aguacate, aceite de oliva, nueces, almendras (sin sal ni azúcar añadida).

Semillas de chía o linaza.

Por lo tanto, evitar manteca, margarina y frituras.

Frutas con bajo índice glucémico

Consumir 2 a 3 porciones al día, siempre enteras (no en jugo).

Además, fresas, manzana, pera, durazno, ciruela, papaya, guayaba.

Evitar plátano muy maduro, mango, uvas o jugos de fruta.

3. Control del sodio y presión arterial

Usar hierbas y especias en lugar de sal.

Además, evitar alimentos enlatados, embutidos, sopas instantáneas o snacks procesados.

4. Ejemplo de menú diario

Comida Ejemplo saludable
Desayuno Avena cocida con leche descremada, trozos de manzana y canela + 1 taza de café sin azúcar
Colación matutina 1 puñado (20 g) de almendras
Comida Pechuga de pollo asada + ensalada de nopales con jitomate y aguacate + 1 tortilla integral + agua simple
Colación vespertina Yogur natural sin azúcar + ½ taza de fresas
Cena Pescado al horno con espinacas salteadas + ½ taza de lentejas cocidas

5. Otros consejos importantes

Revisar glucosa antes y después de las comidas según lo indique el médico.

Acompañar la dieta con actividad física moderada (caminar, nadar, bailar).

No saltar comidas, especialmente si se toman medicamentos para la diabetes.

Consultar regularmente con un nutriólogo o endocrinólogo para ajustes personalizados.

Comentarios de Facebook