Actividades recreativas que aumenta la felicidad en la tercera edad

actividades-recreativas-que-aumenta-la-felicidad-en-la-tercera-edad

Actividades recreativas que aumenta la felicidad en la tercera edad, las actividades recreativas son fundamentales para aumentar la felicidad y el bienestar en la tercera edad. Aquí tienes una lista de actividades que han demostrado mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y promover la salud física y mental en personas mayores:

Actividades cognitivas y creativas

Juegos de mesa y rompecabezas (ajedrez, dominó, sudoku, crucigramas)

Lectura y clubes de lectura

Escritura creativa o autobiográfica

Pintura, dibujo o manualidades (tejido, cerámica, etc.)

Clases de música o tocar un instrumento

Actividades sociales

Reuniones familiares y de amigos

Grupos comunitarios o clubes de mayores

Voluntariado

Viajes en grupo o excursiones

Talleres y cursos para mayores (cocina, tecnología, idiomas)

Actividades físicas suaves

Caminatas al aire libre

Tai chi o yoga para mayores

Baile social o clases de zumba para adultos mayores

Ejercicios en el agua o natación

Gimnasia de bajo impacto

Actividades al aire libre y contacto con la naturaleza

Jardinería o horticultura

Senderismo en grupo

Visitas a parques o jardines botánicos

Paseos con mascotas

Observación de aves o fotografía de naturaleza

Actividades culturales y espirituales

Asistencia a teatro, cine o conciertos

Participación en grupos religiosos o espirituales

Meditación guiada

Visitas a museos o exposiciones

Cantos o coros comunitarios

Beneficios emocionales

Estas actividades pueden:

Reducir el riesgo de depresión y ansiedad. Actividades recreativas que aumenta la felicidad en la tercera edad.

Mejorar la autoestima.

Fomentar el sentido de propósito.

Estimular la memoria y el aprendizaje.

Comentarios de Facebook