La actividad física que recomiendan los expertos a partir de los 60 años, la actividad física está bien, pero hacer ejercicio vigoroso a partir de los 60 es mejor. Hacer ejercicio es imprescindible para mantener una buena salud y en especial cuando hablamos de esta en el contexto de la tercera edad. No obstante, hay que decir que en esta edad, y prácticamente en ninguna no basta con -ser activos- sino que es necesario ejercicio de alta intensidad que eleve hasta un 70 % o un 85 % el ritmo cardíaco en su capacidad máxima.
Según un estudio relativamente reciente publicado por miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable, el sedentarismo no es causante, sino consecuencia de una falta de actividad física moderada o vigorosa en la salud de las personas, sobre todo mayores. La actividad física que recomiendan los expertos a partir de los 60 años, en este sentido es necesario cambiar el chip y no pensar tanto -dejar de ser sedentarios-, que también, sino más bien pensar en cómo vamos a hacerlo.
A medida que cumplimos años nos volvemos cada vez más sedentarios y contemplativos lo que favorece una pérdida progresiva de masa muscular y densidad mineral ósea. La actividad física que recomiendan los expertos a partir de los 60 años, esta pérdida paulatina de tejido muscular y óseo nos debilita y como tal nos volvemos más sedentarios y contemplativos. En edades avanzadas no es suficiente con las recomendaciones habituales más conservadoras como pueden ser andar, bicicleta o natación. Los adultos mayores pueden y deben beneficiarse muchísimo del entrenamiento de fuerza o cardiovascular moderado o vigoroso.
¡Pues claro que tiene que cansarse! Esto es un síntoma de la fragilidad con la que hemos tratado siempre a nuestros mayores. Parece que la fatiga es tóxica, y nada más lejos de la realidad. La actividad física que recomiendan los expertos a partir de los 60 años, la fatiga es síntoma de haber entrenado bien.