La Fisioterapia Geriátrica garantiza el envejecimiento saludable, el envejecimiento. De la población sigue aumentando en nuestra sociedad. Esto ha quedado reflejado. En la pirámide de población de España. Las personas de más de 65 años. Ya superan el 19%. Sobre el total de la población. Además, se estima que el número de personas mayores. Será el doble de la actual en 2050.
Con motivo del Mes del Mayor. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM). Ofrece una serie de consejos orientados a la prevención. Y mantenimiento de la calidad de vida. La Fisioterapia Geriátrica garantiza el envejecimiento saludable. A la vez que advierte de la existencia de «falsos mitos». Con respecto a la práctica del ejercicio en personas de edad.
El CPFCM recuerda que la Fisioterapia. Puede ayudar a las personas mayores. En tres grandes áreas: la preventiva. La correctiva y la de mantenimiento. Todo ello, para cumplir con el objetivo primordial de favorecer su independencia funcional. Además de reducir dolores. Todo ello favorece al envejecimiento.
Estos son algunos de los beneficios que puede aportar:
Mejora el equilibrio. Y previene complicaciones como caídas y sus posibles consecuencias. Como fracturas o lesiones.
Mejora la función respiratoria y digestiva. Ayudando a evitar el estreñimiento y otras complicaciones.
Previene contracturas. Y rigidez en los músculos y las articulaciones.
Previene o retrasa la aparición de enfermedades. Como diabetes o problemas cardiovasculares.
Mejora la fuerza y la resistencia. Así como la movilidad.
Facilita conductas y sensaciones positivas. Contribuyendo a combatir y/o evitar la depresión.
Regula aspectos nutricionales. Como pueden ser la falta de apetito. Y el descontrol del peso.
El ejercicio garantiza el envejecimiento saludable
El CPFCM recomienda realizar una actividad física rutinaria. Porque “el ejercicio garantiza el envejecimiento saludable. La Fisioterapia Geriátrica garantiza el envejecimiento saludable, además. La fisioterapia geriátrica desarrolla programas preventivos. Para mantener la independencia funcional de las personas mayores. En los casos en los que esta se haya perdido, recuperarla”. Explica Olqa Cures, fisioterapeuta. Y componente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Por todo ello, resalta la importancia. Ejemplo, de que con el envejecimiento saludable. Por lo tanto, pueda garantizado con la fisioterapia geriátrica.
De esta manera, hay que recordar que la Fisioterapia Geriátrica. Tiene como objetivo el desarrollo. De programas preventivos para mantener. O recuperar la independencia funcional.
Falsos mitos
El fisioterapeuta José Javier López, especializado en Geriatría. Por esto, advierte de los falsos mitos en torno a la práctica de ejercicio por parte de los mayores. Por lo tanto, fundamental para prevenir lesiones.
«El cuerpo está hecho para moverse. Y cuanto menos se mueva. Mayor será la fragilidad de las personas. Por ejemplo, con la edad también hay que seguir moviéndose. Por lo tanto, la Fisioterapia Geriátrica garantiza el envejecimiento saludable. De este modo, a partir de las recomendaciones. Por ejemplo, de un fisioterapeuta que realice un programa personalizado».
Además, la realidad es que hay muy pocos ejercicios. Contraindicados para las personas mayores. «Hay actividades mal planteadas». Aclara José Javier López.
Sin embargo, el experto también defiende. La realización de ejercicios de fuerza. Por esto, «Evitar los ejercicios de fuerza limita los gestos cotidianos. Por esto, empeora la salud de las personas».