Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años

Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años, los beneficios de la actividad física son sobradamente conocidos. Y es que tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), no tener una rutina de ejercicios físicos es la causa principal de -entre el 21% y el 25% de los cánceres de mama y de colon, del 27% de los casos de diabetes y del 30% de la carga de cardiopatía isquémica-. Además, la actividad física es clave en la prevención de enfermedades cardíacas y cerebrovasculares.

Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años, pero, ¿cuánto tiempo tienen que ejercitarse los mayores de 70 años para evitar riesgos en la salud?

Una investigación publicada en la revista ‘Heart’ que recoge ‘Europa Press’ ha profundizado en esta cuestión. Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años,la principal conclusión es que para las personas con una edad comprendida entre los 70 y 75 años, ejercitarse 20 minutos diarios evita el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas graves, incluyendo dentro de ese grupo la insuficiencia cardíaca.

Los investigadores utilizaron los datos provenientes del Progetto Veneto Anzaiani (ProVA), un estudio que recoge datos de 3.099 italianos mayores de 65 años.

Los participantes rellenaron cuestionarios sobre sus niveles de actividad física en cada uno de los puntos temporales. Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años, la actividad física moderada incluía caminar, jugar a los bolos y pescar, mientras que la actividad física vigorosa incluía la jardinería, los entrenamientos en el gimnasio, el ciclismo, el baile y la natación.

A aquellos que añadieron 20 minutos de ejercicios diarios se les clasificó como -activos-, mientras que los que se ejercitaron menos de este tiempo se denominaron como -inactivos-. En este sentido, los hombres tenían más probabilidad de ser físicamente activos que las mujeres. Asimismo, se analizaron los cambios en los patrones de actividad de los pacientes y se tuvieron en cuenta datos como los de renta, nivel educativo, número de miembros de la unidad familiar y hábitos de tabaco y alcohol.

Al mismo tiempo, se analizaron los informes de salud de los participantes hasta diciembre de 2018. El análisis final contó con 2.754 participantes, de los cuales 1.398 eran mujeres (el 60%).

Los beneficios del ejercicio

Durante el período de monitorización se diagnosticaron 1.037 enfermedades cardíacas. Aumentar los niveles de actividad física, así como mantener un estilo de vida activo se asociaron con menores riesgos de enfermedad cardíaca y fallecimiento, tanto en hombres como en mujeres.

La reducción más significativa del riesgo se observó en los casos de enfermedad cardíaca y fallo cardíaco en edad avanzada. Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años, no se identificó ninguna relación entre accidente cerebrovascular y actividad física.

Las personas que siguieron rutinas de alta actividad física redujeron hasta un 52% el riego de enfermedad cardíaca, en comparación con aquellos que hacían poco ejercicio. Cuántos minutos debes ejercitarte al día para evitar enfermedades de corazón tras cumplir 70 años, los beneficios más claros se registraron con 70 años. Asimismo, un período de ejercicio físico moderado diario de entre 20 y 40 minutos se relacionó con la mayor reducción de riesgo de enfermedad cardíaca.

Se trata de un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa, pero los investigadores concluyen que los resultados -sugieren que las políticas de salud pública deberían dirigirse a promover o iniciar la actividad física en la mitad y en los primeros años de la vida, dada una probable mayor eficacia en la reducción de los riesgos cardiovasculares-.

Comentarios de Facebook