Blog

Pasar una hora en la naturaleza sería beneficioso para tu cerebro

Pasar una hora en la naturaleza sería beneficioso para tu cerebro, en una nueva investigación, científicos del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano vincularon los entornos urbanos con mayores niveles de ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. Como solución, sugieren visitar la naturaleza ya que esto beneficiaría...

Mantener interacciones sociales reduce el riesgo de envejecimiento

Mantener interacciones sociales reduce el riesgo de envejecimiento, la interacción social diaria durante un tiempo determinado. La interacción social diaria durante un tiempo determinado entre personas mayores o envejecidas prematuramente con personas adultas podría conseguir una mayor longevidad saludable para todas ellas. Según se desprende de un estudio de la...

Conoce los tipos de yoga y descubre cuál se adapta más a ti

Conoce los tipos de yoga y descubre cuál se adapta más a ti, es imposible resumir una tradición de más de 4.000 años en un breve artículo que dé realmente una visión total de lo que es el yoga y por qué se han generado tantos tipos y subtipos que...

Dieta mediterránea con la que puedes prevenir el Alzheimer

Dieta mediterránea con la que puedes prevenir el Alzheimer ¿Te preocupa el Alzheimer o tienes familiares con esta enfermedad?. Si la respuesta es sí probablemente sepas que los cuidados son muchos y muy variados, además al tratarse de una afección que se puede desarrollar por factores hereditarios. Muchas personas buscan...

Por qué la natación debería ser una actividad necesaria en tu vida

Por qué la natación debería ser una actividad necesaria en tu vida, para un buen estado físico y semanalmente. La OMS recomienda realizar actividades físicas aeróbicas moderadas. Durante al menos 150 a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos. Así lo recoge en...

6 recomendaciones para una salud visual en las personas mayores

6 recomendaciones para una salud visual en las personas mayores, con el paso del tiempo aumenta el riesgo de sufrir alguna afección en la salud visual. Con el avance de la edad, los ojos no se escapan de las consecuencias. De este paso del tiempo, y puedes surgir problemas visuales...

10 lugares para llevar a tus abuelos en su día

Cuando buscamos viajar, rara vez nos encontramos pensando: “esto le gustaría a mi abuela” o “un día voy a traer a mi abuelo aquí”, dado que, por lo general, estamos en busca de aventura o en un paseo en pareja, pero, ahora que está por celebrarse el Día del Abuelo...

Actividades cognitivas para adultos mayores

Actividades cognitivas para adultos mayores, existe una gran variedad de actividades cognitivas para adultos mayores, las cuales ayudan a estimular el cerebro ayudándolo a crecer y desarrollar nuevas conexiones durante el envejecimiento. Recuerda, mientras más desafíes a la mente con este tipo de ejercicios, mejor es el procesamiento de la...

Practicar este ejercicio ayudará a frenar el deterioro cognitivo

Practicar este ejercicio ayudará a frenar el deterioro cognitivo, el deterioro cognitivo leve es una etapa temprana de pérdida de memoria u otra pérdida de capacidad cognitiva en personas (percepción o lenguaje). Sin embargo, no es determinante. Porque estos individuos mantienen la capacidad de realizar de forma independiente la mayoría...

Origen del Día de los Abuelos

El 26 de julio fue establecido como Día Internacional de los Abuelos por la ONG Mensajeros de la Paz en 1998. El motivo es la conmemoración a conmemora a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y por lo tanto, abuelos de Jesús. Por otro lado, en...